A MUNDIAL

« »

Translate

martes, 9 de octubre de 2012

España: El Congreso no permite que Cataluña convoque su referéndum


 


 


 




 


 









Observamos un ascendente en 07º13’ de Capricornio, cuyo regente, Saturno se encuentra en transposición sobre Marte (ya que ambos están en conjunción) al final de la casa VIIª en el signo de Leo, desde donde reciben una cuadratura de Júpiter situado en casa Xª y regente de casa XIIª (impedimentos, pruebas, enemigos ocultos) Marte es regente de casa IIIª (comunicación), lo que es muy coherente para un comunicado sobre una consulta de referéndum, y de casa Xª (destino).

 


La presencia de la Luna en cúspide de IIIª también nos sugiere una consulta popular en la que el pueblo (la Luna) habla o manifiesta su opinión.

 


Vemos como la Luna en Aries es ápex de una estructura disonante en “T cuadrada” compuesta por Plutón – Luna – Sol.

 


El Sol representa el poder central, la unidad del estado (España) representada en la figura de su Jefe de Estado, el rey Juan Carlos I, o en su defecto el presidente del gobierno, en ese momento José Luís Rodriguez Zapatero. Vemos a el Sol atacado por oposición de Plutón, regente de Medio Cielo, desde casa XIIª y por la Luna, regente de VIIª (socios y rivalidades declaradas) desde casa IIIª (comunicados, consultas, medios de comunicación, declaraciones).








 


 


 




 


 








El mapa astral del cierre de la consulta electoral del próximo 25 de Noviembre parece de vital relevancia para Cataluña.

 




Vemos a Plutón (que en el mapa astral radix se encontraba en casa XIIª en clara oposición al Sol, y en cuadratura a la Luna –“T cuadrada”-), que arrastra consecuentemente sus contactos del radix situado conjunto a Marte exactamente sobre el ascendente. Ambos planetas, Marte y Plutón son regentes del Medio Cielo, estando Marte en el radix en conjunción con Saturno que es el regente del Ascendente del mapa astral original.

 


La figura se completa con Urano que transita en conjunción sobre la Luna radical, en casa IIIª y en aspecto de cuadratura con la pareja anterior.
















El Congreso no permite que Cataluña
convoque su referéndum








MADRID (Reuters) - El pleno del Congreso rechazó el
martes transferir a Cataluña la competencia para convocar referéndum sin
autorización estatal, tal y como pidió Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)
en una iniciativa que no obtuvo suficiente respaldo en la Cámara Baja.




El hemiciclo se pronunció por primera vez sobre el
tema desde que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, planteara a finales
de septiembre la convocatoria de un referéndum sobre la independencia de
Cataluña en la próxima legislatura.




En su presentación, el portavoz de ERC, Alfred
Bosch, destacó que rechazar esta iniciativa supone prohibir el voto no sólo a
los nacionalistas, sino también a los ciudadanos de Cataluña que votarían en
contra de la independencia.




"Nadie puede derrotar a un pueblo que cree en
la libertad y en la democracia. Nosotros queremos votar y votaremos, porque la
democracia siempre gana", dijo Bosch en su comparecencia. "No
renunciaremos a la vía bilateral, dialogante, pacífica, democrática,
participativa y abriremos todas las puertas. Si a caso, que sean ustedes los
que las vayan cerrando una a una".




Las formaciones nacionalistas de la cámara dieron
su apoyo a los republicanos catalanes, contra la mayoría absoluta del PP, a la
que se unieron los diputados del PSOE y UPyD.




Desde CiU, partido que lidera el presidente Mas, el
diputado Jordi Xuclà recordó que en las próximas elecciones autonómicas que se
celebrarán el 25 de noviembre tres partidos llevarán en su programa el derecho
a que Cataluña decida libremente su futuro como nación.




"No hay nada que pueda parar a la democracia,
no hay nada que pueda parar a la voluntad del pueblo, la manifestación del
pueblo de Cataluña a través de una manifestación tan democrática como son las
elecciones", advirtió.




Por su parte, el también catalán Joan Coscubiela,
portavoz de ICV, defendió la reforma de la Constitución para permitir que las
comunidades autónomas puedan convocar este tipo de consultas populares
libremente.




"Abrir la puerta a que la ciudadanía opine y
decida nunca puede ser negativo desde una perspectiva democrática, y eso es lo
único que se está planteando, no el resultado final, sino el proceso
democrático y el derecho a decidir", matizó Coscubiela.




La inconstitucionalidad de la propuesta fue
precisamente el principal argumento de los grupos que votaron en contra. Tanto
el PP como UPyD recordaron que la Constitución no permite que decisiones de
esta naturaleza, que afectan a todos los ciudadanos, sean tomadas solamente por
una parte del pueblo español.




"Lo pretendido por ERC es una modificación
constitucional encubierta, y para que su propuesta pudiera salir adelante
requeriría necesariamente una modificación constitucional", afirmó el
diputado 'popular' Arturo García Tizón.




En la misma línea, la líder de UPyD Rosa Díez,
defendió el derecho de todos los ciudadanos a "decidir sobre la unión o la
ruptura de España".




Las críticas a la iniciativa se escucharon también
en la bancada socialista. Su portavoz Ramón Jáuregui acusó de
"oportunistas" tanto a ERC como a los partidos que le dieron su
apoyo, por la próxima cita electoral del 25-N. "Se trata de una acción
cargada de frivolidad sobre un tema cargado de seriedad y de
trascendencia", dijo.




Cataluña es una de las regiones más ricas de España
pero también es de las más endeudadas y su Ejecutivo ya ha anunciado que
acudirá al mecanismo de liquidez, creado por el Gobierno central para ayudar a
las comunidades autónomas con más problemas económicos.




 




/Por Edgar Aribau/




 




 




 




 


Publicado por egarciaber en 17:11

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ►  2016 (2)
    • ►  abril (2)
  • ►  2013 (101)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (24)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ▼  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ▼  octubre (32)
      • Reflexiones sobre la "Operativa Astrológica"
      • Alemania Análisis
      • El Auge del Extremismo en la Unión Europea
      • Gonzalo Peña Análisis: Marte conjunción Plutón
      • Cuenta regresiva: En unos días EE.UU. enfilará a t...
      • La catástrofe Nuclear de Fukushima
      • Fukushima/2012: contaminación de la cadena aliment...
      • Científicos descubren mutaciones en mariposas por ...
      • Fukushima: Entrevista exclusiva con Yoichi Shimatsu
      • Un bloque de Fukushima se hunde amenazando con una...
      • Julian Assange y Wikileaks
      • Alerta roja: El plan de despoblación de Obama es e...
      • España puede entrar en una espiral de muerte
      • EE.UU: Un juez de Texas advierte de una guerra civ...
      • Ingresos de Saturno en Escorpio
      • España: El Congreso no permite que Cataluña convoq...
      • Cine: C'était un Rendez - Vous à Paris
      • El lado oculto del 15 M: manipulación globalista
      • España radix clásico: Análisis
      • Fukushima. La Contaminación de los Suelos al Mar
      • Artículo: Un Fantasma recorre Latinoamérica por Ad...
      • La Unión Europea y las siete cuadraturas partiles ...
      • 15 - 29 Abril de 2014
      • Gonzalo Peña: EE.UU., Oregon: Maíz mutado zona de ...
      • Siria - Turquía: Análisis
      • Lyndon Larouche: WWIII Radio Interview
      • Turquía, un instrumento de la OTAN que podría cond...
      • Turquía bombardea Siria en represalia por un ataqu...
      • Eclipse lunar penumbral 28 Noviembre 2012
      • España, Artículo: La gran estafa: El Presupuesto d...
      • Video: ¿Cómo y quién empieza las guerras?
      • Artículo: B. Fulford: La Corporación “Estados Unid...
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (140)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (13)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  agosto (1)